Es una mentira infantil. Todo forma parte de una campaña de distracción de Malasia para evitar admitir ante los tribunales, y ante el pueblo malasio, que los sucesivos gobiernos han conocido la verdadera situación.
Malasia sabe quiénes somos desde hace años. El Ministerio de Asuntos Exteriores malasio incluso nos invitó a Kuala Lumpur. El Gobierno malasio nos pagaba con cheques anuales, extendidos individualmente a cada uno de nosotros. Aún conservamos los cheques.
Para ser justos, el Fiscal General Tommy Thomas, aunque se negó a conceder nada útil, no jugó a este nivel de ridiculez. Es más, sabía que las otras mentiras también eran infantiles. En sus memorias afirma
<em>La explicación no oficial que se suele dar es que Malasia suspendió los pagos debido a la incursión armada de 2013 en Lahad Datu, en Sabah. Sin embargo, no parece haber pruebas que vinculen a los demandantes de Sulu que recibían la indemnización anual de Malasia con los invasores armados de Lahad Datu. Si el gobierno de Malasia hubiera tenido tales pruebas, lo más prudente habría sido presentar una demanda ante el Tribunal Superior de Sabah en Kota Kinabalu contra los demandantes de Sulu (todos los cuales eran conocidos de nuestra embajada en Filipinas, donde se les entregaba el pago anual), solicitando una orden del Tribunal de Sabah de que, debido a que los demandantes de Sulu estaban implicados personal y directamente en la invasión de Lahad Datu, habían perdido su derecho a recibir pagos futuros y que la Concesión de 1878 había dejado de tener efecto. De haber sido así, la acción del gobierno de suspender el pago habría recibido el imprimátur judicial. Lamentablemente, esta opción no fue ejercida por los responsables en 2013.</em>
Malasia ha sabido siempre a quién había pagado. Hizo cheques. Y estamos identificados individualmente en todos los litigios. La Ministra Azalina lo sabe, pero está claro que no le molesta la vergüenza de que una ministra malasia mienta a la prensa internacional.
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.